Mostrando entradas con la etiqueta 2009 diario de lahti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009 diario de lahti. Mostrar todas las entradas

11.9.09

Helisnki - Lahti ago 09

No todo fue correr en Lahti el maratón mundialista. También, y sobre todo, fueron 5 fantásticos días entre Helsinki y Lahti. Mi variante urbana de hacer turismo sólo se diferencia de la campestre en que predomina el andar sobre el correr. Así que pateé a conciencia todo lo que pude de ambas ciudades, que me encantaron. Dejo aquí un resumen de 3 minutos con algunas de las fotos que saqué. Lo que hice, lo que viví, me lo guardaré para mí o para quien tenga curiosidad y me lo pregunte.

12.8.09

Maratón WMA Lahti (Finlandia)


08.08.09. Hélsinki. Diana a las 5h. Hace rato que es de día, pero lo que se ve por la terraza es una enorme luna llena. Desayunar, vestir… y camino de la estación de tren. Me encuentro con 2 franceses conocidos (Daniel y Gillaume) y cogemos juntos el tren a las 06:41h. Una hora + tarde llegamos a Lahti. Caminata hasta el estadio y me acerco ya al parque Fellman. Voy encontrando a otros maratonianos españoles, también a Manuel Delgado. Me acabo de preparar, entro en el parque (call room) y tras dejar la bolsa de la ropa salgo a calentar. Nos vamos agrupando en la salida y a las 9h partimos.

Maratón a 2 vueltas. Salgo ligerito, bastante adelante. No tengo ni idea de la velocidad que llevo. Como no veo el km1 tengo que esperar al km2. Clavados 8:00. Demasiado rápido. Aflojo 1 poquitillo, pero la inercia me arrastra. Voy solo y me empiezan a pasar corredores. Km5 20:30. Este ritmo me gusta mucho, pero dudo que pueda mantenerlo, así que suelto otro poquito. Km10 41:28. Pienso que he entrenado precisamente para ir así, pero al mismo tiempo empiezo a notar ya dificultades. Así que, de nuevo, aflojo 1 poco más. No cesan de adelantarme corredores, varios mucho más viejos que yo, como el colombiano y el alemán M70. Qué tíos. Km15 1:03:24. Cada vez me cuesta más, y esta velocidad (4:24/km) empieza ya a ser 1 poco lenta. Las sensaciones van a peor. Llegando a la orilla del lago Vesijärvi algunos tramos empiezan a ser de tierra con gravilla suelta, resbaladiza. Al volver al asfalto se nota mucho la diferencia de tracción. Luego llega otro tramo con varios repechos cortos y duros. Aquí me veo ya sufriendo para ni siquiera conseguir un ritmo bueno (cómo será volver a pasar por aquí en el km36). Km20 1:26:50. Igualito que el paso por la semi en Donostia, así que llevo + de 1 km de retraso y sensaciones muchísimo peores. Sigo corriendo más solo que la una, y mientras completo esta primera vuelta estoy cada vez más decidido a abandonar en la semi, que es zona de meta. No soy ya capaz de ir a menos de 4:45/km con todo lo que queda por delante, así que no le veo sentido a sufrir por sufrir. Paso la semi en 1:32 pero no doy ya más de mí. Aprovecho el avituallamiento y me paro. Me lo bebo todo mientras veo pasar corredores.


Al ratito aparece un español M40 (Pedro Falagán), también en solitario. Decido ayudarle y le digo que le acompaño 1 rato. A él le viene muy bien, y a mí no me importa, después del descanso, seguir al tran-tran 1 rato más. Total, no tengo nada mejor que hacer. Le acompaña su hijo en bici. Así que, con abandono incluído, pasamos por el km25 en 1:51:29 (esto lo he visto después, porque en carrera no quise ni mirar entre la media y el km40; total, para deprimirme…). Para lo que estamos acostumbrados, vamos muy petaditos los dos, a 4:45/km aprox. Y gracias que nos animamos el uno al otro. En los avituallamientos tras pasar el km25 y luego el km30 (no parecen llegar nunca) paramos descaradamente a descansar y beber tranquilos. Km30 2:15:55. Y a partir de aquí, según vamos volviendo a la orilla del lago y a los tramos de tierra, me voy quedando. Principalmente por los amagos de calambres que me dan por varios sitios. Pedro se empeña en esperarme, y yo a duras penas le sigo. Acercándonos al km35, Pedro se empieza a distanciar. En ese momento, casualmente, alcanzo a mi colega francés, Gillaume Bonin (ayer, charlando con él, supusimos que nos veríamos en carrera, pues los 2 pensábamos estar cerca de las 3h -ironías de la vida-). Debe ser el primero al que pillo en 35km. “Craqué”, me dice. Vamos, con el pajarón. Que ya solo aspira a acabar a ritmo tortuguil. Pues me quedo contigo, le digo, estamos igual. Y al poco llega el avituallamiento.



Paro, bebo mucho. Demasiado calor y humedad. Intento estirar 1 poco. Y entonces no se me ocurre otra cosa mejor (tonto de mí, si no era la 1ª vez) que intentar doblar la pierna para estirar el dichoso cuádriceps inferior interno, agarrotado y dolorido. Automáticamente pego 1 grito, pues se me monta el isquiotibial, por detrás del muslo, y allí me quedo clavado. Me acercan al puesto médico y, tumbado en la hierba, una amable doctora finlandesa me da masaje con hielo. Al rato creo que intentaré seguir, aunque sea andando. Pero el árbitro caribeño que me observa dice que chico, mejor haces como ese y te retiras, que así no vas a poder seguir, no seas cabezota. Intento convencerle de que sólo es dolor, y que si puedo sigo y si no ya andaré o lo que sea, pero que yo me encuentro bien. Eso dicen todos, chico, yo ya llevo muchos años de corredor y sé bien cómo somos los corredores, siempre con la obsesión de seguir y seguir, pero cuando no se puede lo mejorcito es dejarlo estar. Al final llegamos a 1 trato: yo intento seguir muy despacito mientras él me sigue con la bici para vigilarme. Y así me acompaña 1km hasta que le pareció que podía dejarme sólo. Es el km36 con la zona de fuertes rampas, y así seguirá mi calvario a cámara lenta hasta el km40.



Pero todo llega, y el km40 también. Miro, después de 20km, el reloj. 3:18:28. Se acabaron las cuestas y creo que tanto como 2km más ya aguantarán los maltrechos músculos, así que decido que por narices voy a bajar de 3:30. Empiezo a acelerar, y por 1ª vez en todo el maratón me veo adelantando corredores, entre ellos a Gillaume. A buenas horas, mangas verdes. Pero puedo decir que incluso disfruté con este final, entrando fuerte en 3:29:19 (49º de 102 -9 abandonos-).


Auuuuu, pero con qué poquitas fuerzas. Me costó mucho recuperarme hasta que puede dar 1 paseo hasta la ducha. No tenía fuerzas ni para comer, así que decidí volver enseguida a Hélsinki. Cogí el tren de las 14:17h y en el camino me dio 1 bajón que me hizo pasar 1 rato fatal, medio mareado y con sudores fríos. Pero al final me repuse y al llegar me tomé unos dulces y 1 yogur fresquito antes de tirarme 1 rato en la cama a descansar. A la tarde, 1 buen paseo por Hélsinki para soltar y recuperar. La cena, ensalda+pasta.



El feed-back de la carrera para otro día. Hace 4 años paseaba por Anoeta en Donostia y me topé casualmente con el campeonato del mundo de atletismo veterano. Multitud de gente mayor, deportiva, de cantidad de países. Pensé que sería bonito vivir eso y al fin este año se dieron las condiciones. A pesar de haber hecho una mala carrera, estoy muy contento con este viaje a Finlandia y con esta mi primera participación en un campeonato mundial. Ojalá pueda repetirlo algún día.






2.8.09

Diario de Lahti (19)

helsinki y su estadio olímpico
Viernes 31. Quinto y último ciclo. El duro entrenamiento está acabado. Ahora toca descansar, dejar que el cuerpo acabe de asimilarlo todo y recuperar las buenas sensaciones y las ganas de competir de cara al día 8. Se trata de correr un poquito en días alternos mientras cuido el descanso y la alimentación. Da rabia ver que voy subiendo un poco de peso, pues ya no gasto tantas calorías, pero no tengo que preocuparme. Si consigo seguir con una alimentación variada, moderada y similar a la habitual todo irá bien. Hoy tuve que madrugar para llevar a mi madre a la estación y a la vuelta salí antes de que calentara. Veinte minutos en suave progresión, 10 rápido y 15 al trote ligero. Y nada más hasta el domingo.
Domingo 2. Si lo del viernes fue madrugar no sé cómo calificar lo de hoy. Me levanté a las 04:30h, desayuné, y a llevar los niños al aeropuerto. Al volver me puse a ver los campeonatos de natación y me quedé medio dormido, así que de mala manera espabilé para salir con los compis a las 9h. Una vuelta al monte sur charlando y con 10km voy sobrado ya. En casa dedico ya buenos ratos a preparar el viaje a Helsinki, qué poquito queda.

30.7.09

Diario de Lahti (18)

Domingo 26. A las 7 ya estaba preparándome para salir. Entreno importante el de hoy: última salida larga a falta de 2 semanas para el maratón. Si últimamente me noto algo saturado de entrenamientos, sesiones como las de hoy las afronto concentrado y con ganas. Así que salgo a la carretera de Francia y voy controlando el ritmo y los kilómetros con los postes kilométricos. Así tempranito, con mucha sombra, incluso hace algo de frío. Luego se irá templando al subir el sol. En la primera hora hago cerca de 13km. Luego aumento el ritmo a 4:10/km durante media hora. Me sale muy bien, pero el esfuerzo ha sido ya considerable, así que en los 45min que me restan me cuesta volver a coger un ritmo ligero. Al final han sido 29km en 2:15. Fenomenal. Mi resistencia aeróbica parece ser buena, pero a las piernas les falta algo de fuerza y flexibilidad.
Si la semana pasada sumé por primera vez en la vida 100km, esta semana han sido 90 y, a partir de ahora, todo se irá suavizando poco a poco para llegar descansado al maratón. Contento, pues.
Lunes 27. He salido a rodar durante 60min. Mañana cubierta con suave xirimiri. Ideal para correr. Estaba cascadito de ayer, así que ha sido un rodaje tranquilo y rutinario, escuchando música.
Martes 28. Veinte minutos de rodaje para animarme y 2 veces 10min rápido con 2min de descanso. Otros 10 minutillos para enfriar y a desayunar. El cielo empieza a abrirse y hoy parece que tendremos un día ideal para acercarnos a la playa de Donibane-Lohitzun.
Miércoles 29. Una hora y cuarto por carretera para 16km. Y así doy por acabado el largo y duro cuarto ciclo de preparación. Nos volvemos a Boadilla, así que hoy toca desmontar el campamento y viajar. Mañana aprovecharé mi cumple para descansar y programar los últimos días antes del viaje a Finlandia.

25.7.09

Diario de Lahti (17)

Martes 21. Estaba cansadísimo y con falta de sueño, así que no he salido por la mañana. Al anochecer atisbé un ratito libre y entonces aproveché para salir al monte de Boadilla a intentar algo lo más parecido posible al entreno fraccionado que me tocaba en pista (10x1km). Tras rodar 20min he corrido muy rápido 3min ½, luego 1min ½ al trote borriquero, y así 10 veces. Luego 10min suaves de vuelta a casa. Justo cuando se hacía de noche. Muy bien. Mañana otra vez descanso, pues salgo de viaje al Baztán: entre el viaje y el montaje en el cámping no creo que me queden ni tiempo ni fuerzas.

Jueves 23. Primer entrenamiento en el Baztán. A las 7:30 he salido por la pista que lleva a Arizkun. Tras pasar por delante del caserío donde vivíamos cuando yo nací, he bajado a la carretera para coger dirección Elizondo. Mañana fantástica entre sol, nubes y sombras. A los 30min de rodaje he empezado: 4x10min rápido (umbral) con descansos de 2min trote suave. Con el primer tramo he llegado hasta el centro de Elizondo. Los otros tres han sido de vuelta hasta Erratzu. Por último, 10min de trote tranquilo por la carretera de Izpegi. De vuelta al cámping todo sigue tranquilo, y en nuestra parcela nadie da todavía señales de vida. Yo ya he cumplido.

Viernes 24. Stenta y cinco minutos de rodaje mañanero entre Erratzu y Arizkun. Fresquito y nublado. El día se abrió después del desayuno. Tras pasar la mañana paseando por Ezpeleta y Aïnhoa hemos dado cuenta de una buena morcilla en Dantxarinea, así que a media tarde hemos trotado Jose y yo media horita larga para intentar bajarla por el camino de Arizkun. El bañito posterior en la piscina nos ha acabado de recuperar la buena sensación.
Sábado 25. Sesenta minutos de rodaje por la carretera aprovechando el tramo de 6km bastante llanos entre la carretera de Elizondo y el comienzo del puerto de Izpegi. Mañana soleada pero todavía no calurosa a la mañana. Me cuesta un poco animarme, pues son muchos los días acumulados y el cuerpo está pelín saturado, pero al final todo sale bien y siempre acabo los entrenos animado y contento.

20.7.09

Diario de Lahti (16)

...pero qué majos son los chavales...
Martes 14. Me tocaba rodaje ayer y descanso hoy, pero lo he cambiado, pues entre el madrugón, el viaje y etc... Necesitaba descansar y dormir. Así que hoy he salido a las 8h para rodar 45min por el paseo marítimo de Torremolinos. 24ºC con viento y una pequeña franja de nubes que justo me ha permitido entrenar a la sombra. No sé qué tiene este paseo que me hace ir siempre rápido. La hora es agradable y hay cierto ambiente, tanto de paseantes como de corredores. Todo es plano, rápido, bonito y agradable. Tan largo como se quiera (6km) para no aburrirse. Total, que he ido bastante más rápido de lo que debía, más teniendo en cuenta que el rodaje no era largo. Empezamos bien la semana.

Miércoles 15. Diana a las 7h. El día está despejado y el paseo marítimo está espléndido con el sol levantándose por el horizonte. Tras 20min de trote me encamino al tramo norte donde tengo ya medido más o menos 1km, desde el chiringuito “Ginés y María” hasta el final del paseo, lindando con Málaga. Hago el primer kilómetro en 3:37 y parece que he controlado bastante bien el ritmo, pues tras los 90s pertinentes de trote de recuperación, me han ido saliendo las demás repeticiones a una velocidad similar casi todas, la mayoría 3:35. La penúltima es la que más me ha costado. Muy contento al final. Luego ya volviendo me he encontrado a Pier y le he acompañado un rato, hasta que hemos encontrado a Aitor. Acompañar a Aitor es tan llevadero que es suficiente respirar sólo por la nariz. Total, que entre trotes variados y repeticiones a todo trapo, he debido hacer unos 18km por lo menos.
Jueves 16. Con la promesa de calor, se trata de tener el entrenamiento listo antes de las 9h. Salgo tempranito al paseo marítimo y, con la ayuda del aparatejo ipod/nike+, puedo calcular (no parece muy exacto pero me vale para hacerme una idea en las largas distancias) los kilómetros que hago y la velocidad. Tras recorrer todo el paseo más de 2 veces, primero hacia Málaga y luego por la Carihuela hasta Benalmádena, completo 16km en 75min. Buen entrenamiento, entre el fraccionado de ayer y los tramos a umbral de mañana. Se nota la humedad pero el sol, al no estar todavía muy alto, no pega fuerte. Se corre bien, y el paseo, desde temprano, tiene ya cierto ambiente de paseantes y corredores. El punto justo para sentirse acompañado pero sin los agobios de la multitud.

Viernes 17. Fuerte viento a las 7:30h por el paseo marítimo de Torremolinos. Salgo en suave progresión hasta un ritmo algo por debajo de 5min/km. Así voy hasta el final de la Carihuela donde, tras 40min, me toca volver rápido (poco más de 4min/km) en dos tandas de 15min (con 3min de trote para recuperar). Para acabar 10min bastante despacio, pues las piernas están cascaditas. Y se acabó, tras haber hecho 17-18km en total.

Sábado 18. No estoy acostumbrado a entrenar en suelo duro, y el tute de estos días me está dejando las piernas tensas. El plan dice que hoy puedo hacer, opcionalmente, un rodaje de 60min. Pero que si me parece conveniente también puedo descansar. Al final he decidido algo intermedio, salir a las 8:30h y hacer 40min suavecito. Me ha sentado muy bien, igual de bien que a tantos otros/as con los que me cruzo cada día y que a veces me miran compasivos, pensando igual "qué mosca le habrá picado a éste, con lo bonito y sano que es trotar y charlar por el paseo viendo salir el sol". Qué razón tienen.

Domingo 19. Hoy es día serio, de los que hay que salir concentrado en el asunto. A las 7h con el alba, hoy soy el primero en ponerme en marcha por el paseo. ¿Cuál es el ambiente? Pues a esta hora suciedad, no muy buen aroma y zafarrancho municipal de limpieza. La noche ha sido larga y marchosa para la juventud, entre arena y chiringuitos. He puesto un ritmo a piñón fijo de 4:30/km, y para cuando he acabado, no sin esfuerzo, 33km después, a las 9:30h, el paseo era ya otro distinto: mucho más limpio, animado y soleado. Muy contento de la sesión, pues no esperaba aguantar tanto tiempo y a velocidad estimable con cierta soltura. Eso sí, luego uno parece medio inválido el resto de la mañana. En fin, nada que no se arregle con un buen chapuzón.

Aquí se acaba la semana malagueña. El plan ha sido fácil: entrenar tempranito de manera que cuando vuelvo a casa los chavales siguen soñando. Y encima evito el calor. Fenomenal, pues. A ver si el cuerpo sigue aguantando, que no es fácil con estos meneos. Mañana por de pronto, descanso total aprovechando el viaje de vuelta a Boadilla. Ozú.

12.7.09

Diario de Lahti (15)

Sábado 11. He salido a las 9h para rodar 1 hora, acompañado de Zapico (ZR). Charla por el monte de Boadilla y a casa a desayunar. 26ºC a la sombra, aunque nos han tocado bastantes tramos al sol. Mañana me conviene salir más temprano. A ver si soy capaz de acostarme a una hora decente.

Domingo 12. He salido a las 7:30h. El día promete ser muy caluroso, así que estoy todavía a tiempo de pillar el fresco y las sombras por el bosque. La primera media hora he corrido bastante rapidito, desde el principio. La segunda media hora he intentado hacerla lo más rápido posible. Ha sido dificilillo, pero en realidad me han costado más los 20 minutos finales de rodaje en los que era duro mantener un ritmo medianamente ligero. A esas alturas las piernas estaban ya muy tensas por detrás.
Buen test en cualquier caso. A falta de un medio maratón, pues en esta fecha no hay ninguno para correr, he debido hacer cerca de 20km en 80min. Un poco cantoso, con la equipación de la selección española, pero hay que ir usando el material de cara a la cita mundialista. A las 9h he pasado por la fuente a saludar a los compis que habían quedado para salir, y luego a las 10:30h me acerqué al bar Coppola para desayunar con ellos, ya duchadito. Se acabó la semana de asimilación. Mañana me voy a Torremolinos y allí empezaré la fase más dura del plan de entrenamiento, que presento a continuación. Que la salud acompañe.

Ciclo cuarto (semanas 7, 8 y mitad de 9) / 13-30 jul). Aumento de kilometraje y memorización de la velocidad maratón.
Las salidas largas llegarán a su explendor con tiradas de 2:15 ó 2:30 para recorrer entre 30 y 33km.
Sesiones a umbral. Los tramos seguirán siendo a velocidad alta (por debajo de 4min/km), pero la duración de los mismos será mayor, con un calentamiento previo de 30-40min.
Entrenamiento a velocidad maratón. Consiste en memorizar ese ritmo, pero también se trata de preparar el cuerpo para mantener el nivel de esfuerzo a pesar de la fatiga propia de la última parte de la carrera. Por ello, las sesiones a velocidad maratón irán precedidas de un largo calentamiento, o integradas en la salida larga.

10.7.09

Diario de Lahti (14)

Domingo 5. A las 7:30h salimos Iván y yo trotando hacia las afueras de Vitoria-Gasteiz, por el bosque de Armentia. En 20 min lo hemos atravesado, y al salir a la carretera tocaban 6min rápido, todo cuesta arriba hasta el pueblito de Ezkibel. Dos minutos de trote y de allí, ya volviendo, otros 6min rápidos en bajada por pista hasta Berrostegieta. El resto, media hora larga para volver a la ciudad. Listo el entreno y rápido a tocar diana, que a las 10h vamos con los chavales a una marcha ciclista de 24km hacia la zona de Foronda. Pero esa es ya otra historia.

Lunes 6. Zarautz. De madrugada me despierta la tormenta. Se oye el fuerte repiqueteo de la lluvia. Cuando suena el despertador a las 7h ya todo parece en calma. Sin embargo, al salir a la terraza, hace fresco y llueve fino pero persistente. Me pongo el chubasquero, la gorra, el ipod y salgo para el entreno largo. Se trata de correr durante 2h15min para hacer entre 27-30km. Cojo el paseo marítimo. La marea empieza a bajar y deja una pequeña franja de arena por la que ya trota algún corredor. Al otro lado de la bahía se distingue Getaria con su Ratón, todavía entre la bruma e iluminado. Allí me dirijo por el paseo nuevo de la carretera de la costa. Algunos paseantes con paragüas, mayoría femenina, caminan a paso firme. Yo corro ligero y alcanzo el frontón de Getaria en 25min. Doy media vuelta y repito recorrido hasta el final del paseo marítimo de Zarautz. Entonces me meto por las dunas de Iñurritza, un paso algo inestable para la velocidad que llevo. Rodeo así las dunas y el golf para salir por detrás, a la altura del cámping de abajo, a la carretera. Engancho el carril bici hacia el campo de rugby. Al llegar al final doy media vuelta y sigo por el bidegorri cruzando ahora el pueblo por detrás. Cuando este se acaba, callejeo hasta salir a la ctra. que baja de Meagas y enganchar de nuevo, por segunda vez, el paseo de la costa. Ya llevo 1h20min y esta vez la vuelta de Getaria se hace más pesada para las piernas, que ya van notando la acumulación de kilómetros. Para cuando cumplo las 2h ya estoy de nuevo en la playa de Zarautz, cerca de casa, así que me animo a dar otra vuelta más por Iñurritza y acabo apurando los últimos minutos por el barrio. 2h15min. Conseguido. Buen tute para las piernas, la verdad. La respiración muy bien. El final ha sido algo más llevadero, es psicológico. El ritmo ha sido casi siempre bastante ligero, con lo que supongo que si no he llegado a lo 30km poco me ha debido faltar. Al menos 28km he debido completar casi seguro.
Subo a casa y los niños siguen dormidos. Me meto tal cual llego en la ducha y poco a poco me voy sacando la ropa, empapadísima. Después de escurrirla, todavía debe pesar algún que otro kilo. Duchita de agua fría y a despertar a los niños para desayunar. Misión cumplida.


la puesta de sol, un momento ideal para darse un bañito...

Martes 7. Descanso. Tercer ciclo. Una semana de asimilación que marcará el final del primer gran ciclo de 5 semanas. Espero que me deje listo para abordar la segunda parte del programa en las mejores condiciones.

Miércoles 8. Salimos temprano Iván y yo trotando por el bidegorri de Zarautz. A los 20min llegamos a un tramo llano y recto de 800m que está marcado a tramos de 100m. Qué casualidad, pues hoy me toca 8x800m (rec 1:30). Hago la primera repetición en 2:45. Creo que he ido demasiado rápido para aguantar las demás así. Mientras Iván se va a explorar recorridos sigo con mis repeticiones. En las 3 siguientes voy todavía un poco más rápido. El trotecillo de minuto y medio de recuperación me da para volver de nuevo a la carga en bastantes buenas condiciones. Las siguientes repeticiones me cuestan un poco más, pero la última es de largo la más rápida, acabando así con muy buenas sensaciones (menos de 2:45 de media, aprox 3:27min/km). Iván me acompañó en la primera repetición y también en la última. Nos volvemos tras 10min de trote y a levantar a los niños para el desayuno que hoy toca playa y paseo por Donosti hasta Igeldo.

Jueves 9. Salgo por la mañana para hacer 10km ligerito (4:15 en muchos tramos). Primero por la playa aprovechando que la marea va bajando y luego, como otros días, por el paseo del mar hacia Getaria. Hoy me he fijado que está marcado cada 500m desde el principio. Fenomenal. Da gusto entrenar alrededor de 20ºC. Mañana de nuevo descanso y vuelta a Boadilla para pasar el finde.

4.7.09

Cto. España Veteranos Aire Libre (Vitoria-Gasteiz)

Sábado 4. Vitoria-Gasteiz 7:30h. Todo preparado desde anoche. Me visto de bonito, desayuno ligero (yogur con unos pocos cereales) y salgo paseando camino de Mendi(zorrotza). La mañana está como quedó anoche: nublado, húmedo y temperatura suave. Esto empieza bien.

Los 5km M45 es la 1ª carrera de la jornada. Aunque la salida es a las 9:30h, mis nervios me tienen ya empezando a calentar desde las 8h. Es mi primer Cto. de España, una de mis ciudades favoritas, y aquí estoy, decidido a disfrutarlo desde tempranito.

Todo listo, se acerca la hora. Al fin aparecen Enrique y Juanjo, veteranos ellos en estas lides. Sustito en la cámara de llamadas, pues no sabía que tenía que traer identificación. La juez ha notado mi falta de malicia (también he puesto toda la cara de bueno que he podido) y me ha dejado pasar. Somos 19 y, excepto el trío majariego, veo atletas de todas partes: Barcelona, Albacete, Gipuzkoa, Sevilla (Jesús Borrego, "mejor atleta veterano del mundo")... Algunos tienen un físico espectacular, zapas finísimas de clavos, vamos, verdaderos especialistas de la pista. Pero yo vengo a lo mío: a hacer mi mejor carrera posible, a disfrutar, simplemente a participar.

Con puntualidad suiza, y desde contrameta, el pistoletazo: ¡pum! Esta vez tengo claro que la gente tiende a salir rápido, así que no me dejo llevar y simplemente voy buscando la cuerda. Me pego a ella, y el que tenga prisa que se abra para adelantar. Aquí se puede ver el pelotón ya desplegado en la primera recta:

En este plano de los 7 de cola se ve a Enrique delante, que irá pronto adelantando posiciones. Yo ya "casi" estoy penúltimo, que será mi sitio en las primeras vueltas.


Al primer paso por meta cantan: "12 vueltas". Miro el crono. Toda mi concentración consiste en controlar el ritmo para hacer los 2 primeros km a 3:40/3:45. Enseguida se me va abriendo el hueco con el 17º, pero esta vez no voy a picar. Si son mejores que yo, es normal que se vayan. Y si no lo son, no irán muy lejos y... en el camino nos encontraremos.

Paso el km1 en 3:40. Fenomenal. Es una buena velocidad y al mismo tiempo siento que la puedo aguantar bastante tiempo sin grandes dificultades. El km2 igual igual, 3:40. Ahora empieza la carrera para mí. Aprieto un poquito y uno a uno, en lento y persistente goteo, voy adelantando atletas:

A cada vuelta oigo los gritos de ánimo de mis compañeros de equipo. En especial Ángel, situado al inicio de la recta de meta. Lo que empieza como anécdota acaba repitiéndose una y otra vez. Cazo a uno en la curva, me quedo un momento detrás para recuperar chupando rueda, y entonces grita Ángel: "aupa Iñaki, venga, recogiendo cadáveres". El atleta en cuestión se gira algo angustiado (o mosqueado) por el trato que le acaban de dar, y aprovecho la entrada en recta para adelantar con solvencia y apuntar al siguiente. Así una y otra vez, 6 ó 7 veces.


El km3 lo hago en 3:35. Y cada vez un poquito más rápido. No vuelvo a mirar el reloj. A estas alturas ya es una carrera contra los rivales y contra las propias fuerzas. Desde luego, entretenimiento no me ha faltado. Enrique iba muy bien, a más de 100m por delante. Por detrás un buen hueco y luego un pequeño reguero de atletas solitarios. Mi objetivo era intentar ir haciéndome con todos, uno a uno. Paciencia y perseverancia. Esta vez sí he regulado bien el ritmo de salida y voy con fuerzas.

Antes de llegar al km4 noto la llegada de la cabeza de carrera. Me doblan, pero a cambio consigo una foto en la que aparento ir en cabeza por delante del multicampeón Jesús Borrego (pantalón rojo), ganador a la postre:
Y las vueltas esta vez pasan rápido. Al toque de campana alcanzo al último posible y me concentro en aguantar su ritmo. En contrameta inicia el arreón final. Con dificultad me pego a su estela, confiando en mi final. La recta de llegada es bonita. Respondo a su sprint largo, y cambio con todo en los últimos metros. Aquí se me ve en el adelantamiento final:

Entro por delante. Uauhhhhh. Genial. Carrera perfecta para mí.

Buscando aire me acerco a felicitar a mis compis. Juanjo 7º, Enrique 9º y yo 11º (con un tiempo de 18:00). Volvemos al trote comentando la jugada y encontramos a Ángel, Isabel y Alberto, que nos hacen unas fotos. También aparecen Ilia e Iván, que estuvieron animando (aunque ni me enteré), así como consiguiendo unas preciosas fotos de recuerdo.
Me siento como si fuera un componente del famoso trío del Europeo de Helsinki 94 (Fiz, García y Juzdado). A veces en las pequeñas cosas uno se siente grande. Y es que, siendo muy modesto mi nivel, la satisfacción es enorme así como el orgullo, pues sólo yo sé el esfuerzo y la ilusión que le dedico a este deporte. Y lo mucho que me da.

Bueno, vale. Que aquí abajo se puede ver el video de la recta de llegada para confrontar con las palabras de la crónica. Agur.





Aquí lamfilmación de la carrera 5km M45:

3.7.09

Diario de Lahti (13)




Jueves 2. Descanso. Según el plan hoy me tocaban 2x6x600m, pero entre el viaje para venir a Zarautz, el madrugón, el sueño atrasado, los fuertes entrenos de días anteriores, hoy estaba fundido. A la tarde he hecho siesta y luego un buen paseo al pueblo con los niños. Hemos vuelto calados. No hace frío (20ºC), pero el ambiente es húmedo.

Viernes 3. Típica mañana zarautztarra de principios de verano. Temperatura suave y xirimiri. Tras el descanso de ayer ni se me ha ocurrido recuperar ese entrenamiento, así que he mirado qué tocaba hoy, y aunque era opcional ya estaba de nuevo animado. He salido antes de las 9h y en 1 hora me ha dado tiempo a llegar hasta el ratón de Getaria y volver, por el paseo de la costa, bastante concurrido de paseantes y corredores/as. Da gusto llegar con la camiseta calada, y no precisamente por el sudor sino por el xirimiri. La playa está vacía y preciosa con la marea baja, me gusta verla sin bañistas; sólo surferos, korrikalaris, y algún paseante con el perro.


2.7.09

Diario de Lahti (12)

Lunes 9. Pues vuelta a la faena, tras el exitazo de ayer. 10km de rodaje por el monte como transición entre 2 esfuerzos exigentes. Luego al atardecer he vuelto a salir, esta vez lentísimo, media hora acompañando a Aitor.
Martes 10. Pensaba hacer las series temprano en la pista para huir del calor, pero tenía que esperar a que me revisaran el coche y he estado dando un paseo en BTT de unos 15km por la Dehesa de Navalcarbón. Así que lo duro quedó para la tarde. A las 20h todavía pegaba fuerte el sol en la pista majariega. He calentado 4km con los compis y luego me he lanzado al 2x5x700m (rec 1:15/3min). La primera serie ha sido buena y me ha salido a 2:22. Pero en la segunda iba fundidito, así que tampoco he querido morir en el intento y se me ha quedado en una media de 2:33. Exhausto. Al menos las he completado todas con dignidad. Estirando he conseguido recuperarme algo y luego he rodado otros 4km, esta vez de charla con Juanjo que acababa de llegar. Cuando volví a casa tenía hambre, pero apenas fuerzas para cenar.
Miércoles 11. Anoche me quedaron molestias en el gemelo derecho, y al levantarme temprano seguían, pero me han dejado entrenar. He salido a las 7h con ZR y Swede. En algún tramo del monte, al principio, hacía hasta un poco de frío, qué gusto. A las 8h llegamos al meeting point acordado con Jose Troncha y al poco ya nos quedamos solos. Troncha cada semana avanza a ojos vista. En total he rodado 18km. Luego al atardecer jugué 1h con mi hermano Jos al tenis.
Y se acabó. Mañana me voy 1 semana con los niños a Zarautz. Ya seguiré contando a la vuelta cómo avanza la preparación para Lahti y también qué tal me fue en el 5km del Cto. de España al aire libre para veteranos que se disputa el próximo finde en Vitoria-Gasteiz y que (oh, casualidad), me pillará justo por allí.

28.6.09

10km de Orgullo

La cita era en Madrid, Plaza de España. Buen ambiente atlético popular. Veo a Pedro y calentamos juntos. La salida, a las 9:40h. El calor todavía no pica y a estas horas hay muchas sombras. Fenomenal. Estreno unas zapas Asics gel ds trainer 14, ligeras y estables: a ver si me dan suerte. En plena preparación del maratón de Lahti me viene muy bien un test como éste, y vengo con ganas. Perfil del que llaman rompepiernas, con un desnivel acumulado de 100m positivos y 110m negativos. Pero a mí me gusta así. ¿Estrategia? Pues la + molona e inconsciente: salir a toda pastilla... y hasta que el cuerpo aguante.
Y es que la salida rápida es casi obligada, estrecha y en bajada. Me coloco con Pedro en las primeras filas. Cuenta atrás y salida. Como los niños, al sprint. Enseguida se sale a Ferraz y se acabó el lío. Calle ancha y en subida. Un grupo se adelanta y otros vamos colocándonos, más desperdigados. Rodeando el Templo de Debod enfilamos por Rosales. Giro a la izquierda y llega la primera bajada fuerte para entrar en el Parque del Oeste por el Paseo de Camoens. Las curvas nos llevan al punto + bajo de la carrera, el Puente de los Franceses. Al pasar por el km2 el minutero no acababa de marcar el nº7. ¡Hala, adónde voy! Pero ya es tarde para arrepentirse, la inercia me lleva a seguir con lo pocos atletas que corren aprox a mi altura.
La subida de la Avda. de Séneca es corta pero dura. Luego más suave, pero sigue picando. Al paso por el Inef repetimos en buena parte el recorrido de la media universitaria, esa durilla carrera que está entre mis favoritas. Así que sigo contento y todavía con fuerzas. Km4 14:45. Ya hemos vuelto a subir todo lo que habíamos bajado.
Tras 1 par de toboganes nos dirigimos a rodear el complejo deportivo de la zona norte de la complu. Km5 18:23. Uauh, fantástico. A ratos voy sólo. A ratos acompañado. Vamos 3 corriendo parecido, pero pocas veces colaboramos. Si uno se adelanta en subida, otro lo hace en bajada. Y así. Todavía queda bastante, pero voy rápido; el calor no es fuerte y con las sesiones de Vo2max que llevo en pista me encuentro confiado para aguantar un buen rato a buena velocidad.
Km7 25:37. Facultad de Medicina. Esto va fetén. Ahora un tramo llano y a por el esfuerzo final. Al salir a la Avda. Complutense ya pega fuerte el sol, pero queda ya poco y estos ratos han sido los menos. Al llegar de nuevo a la zona sur hay que bajar casi hasta el Inef y vuelta a subir, esta cuesta sí hace ya daño. Me cruzo con los que van delante mío. La verdad es que son pocos y desperdigados. Voy solo.
Km9 32:54. Pasó la última cuesta arriba y ya solo queda bajar por detrás para entrar en el complejo. Luego a la pista de atletismo y a sprintar. Aprieto en la contrarrecta, sprint... ya veo el reloj de meta. Vamos, chaval, vamos, vamos, esto es grande... ieup! 36:30 clavaditos. !Toma ya! Esto es la hostia, o como se diga.
Recupero rápido. Bebo, espero a Pedro y sobre todo, por dentro, disfruuuuto. Qué carrerón me he marcado. Y es que los buenos entrenamientos se tienen que notar. Un buen ratito he disfrutado tomando el sol y animando a los finishers mientras salían los resultados:
Tiempo oficial: 36:30 (3:39min/km).
Puesto: 8º vetM 40-49 / 22º general.
A ver si sale alguna fotito y la añado.

Diario de Lahti (11)

Jueves 25. Cuesta madrugar para salir a correr, pero luego todo son ventajas. He salido a las 7h para la "tirada" larga. Esta semana se adelanta al jueves, porque el domingo tengo carrera de 10km en ruta. Con la sombra y el fresco he empezado ligerito, incluso algo más que la semana pasada. Los primeros 75min los he dedicado a rodear el monte sur y parte del norte. Y por allí han sido luego los 15min rápidos. Para acabar, 20min de nuevo en la zona sur y listos. No está mal hacerse 24-25km a buen ritmo antes de desayunar y con buena temperatura. English music en el ipod.
Viernes 26. Descanso atlético y fiestorro hasta la madrugada en casa con los amiguetes.

Sábado 27. Más descanso, y a última hora salgo con Aitor por el Monte del Pilar de Majadahonda para su media horita de rigor a ritmo tortuga. Me vendrá bien como calentamiento para la carrera de mañana. Hace muchísimo que no corro un 10km y no sé si sabré cogerle el punto.

24.6.09

Diario de Lahti (10)

Lunes 22. Con 1 plátano y 1 trago de isotónica, hale, al monte a correr antes de que el calor me derrita. Ilia ya está de vacaciones y me acompaña con la bici. También Rotxi se une. Si parezco alguien importante, con guardia pretoriana y todo. Mientras ellos se dedican a la charleta con su fácil pedaleo yo hago mis 10km bastante rapidito; un poco por no frenarles y otro poco como venganza de la barbacoa de ayer, que me dejó de regalo 1,5kg que tardarán en largarse.


Martes 23. A las 10h ya estoy en la pista majariega para mi tortura VO2max. Aún así ya es tarde para esquivar el calor. Todavía mientras caliento haciendo 4km por hierba pillo algo de sombra, pero es entrar en la pista y notar el sol a plomo quemando. Me quito la camiseta, bebo agua, mojo cabeza y gorra. Vamos allá. Son 2 series de 6x600m (1 repetición más por serie que la semana pasada) recuperando al trote 1:15 entre repeticiones y 3min entre series. Al arrancar en la primera noto dolor en el pie derecho (tarso), si bien luego molesta menos. Así que simplemente arranco las siguientes con el pie izquierdo y más cuidado. La primera serie se me ha hecho larguísima. Y luego de remojarme, la segunda me costó más pero se me pasó más rápido. He hecho las repeticiones entre 2:02-2:03 cada una. Pelín + lento que la semana pasada, se notaban las 2 extras (y el calorazo). Contento en todo caso, 2km de trote, estiramientos y a casa.


Miércoles 24. Salgo al monte a las 8.30h. Había quedado con Jose Troncha pero no le veo. Aunque es más temprano que otros días el sol se alza ya radiante, no en vano es el día más largo del año. 23ºC a la sombra. A un ritmo bueno pero no rápido, me dedico a dar 1 vuelta al monte de abajo estrenando zapas nuevas (llegaron las rebajas de verano). Las Asics Gel Kayano 15 son mi nueva joya de la corona. No hace mucho ya tuve otro par en versión + antigua y me encantaron. Al principio me rozan un poco en el tobillo derecho, algo que desaparece con el uso. Pero se ajustan al pie como un guante y espero disfrutarlas muchos kilómetros. Bueno, pues que hice 45min con ellas y volví a preparar desayunos para Aïnhoa, Ilia y Esteban. Qué bien se desayuna todos juntos y sin prisas de salir pitando a la escuela.

21.6.09

Diario de Lahti (9)

Viernes 19, otro temible día de calorazo. Aún así, ahí andamos intentando quedar para salir en bici a la tarde. Al final, tras varios forcejeos, nos juntamos Miguel Ángel, Zapico y Vredaman. Tras acordar que hoy no es el día + apropiado para grandes esfuerzos, nuestro sherpa M.A. nos lleva a dar 1 vuelta por la ribera del río Guadarrama. Unas pistas las reconozco, otras no. El cielo a veces se nubla, incluso nos cae algún que otro pequeño chaparrón. También la ribera del río con su particular vegetación ayuda. Y así, entre la buena compañía y la inesperada poca beligerancia de la météo, regresamos al atardecer tras 34km de bonita travesía.

Sábado 20, madrugón. Y es que no veo otro momento + adecuado para el rodaje largo semanal. Mañana voy con los niños a la CdC y a las 9.30h tengo que estar en el trabajo, así que ya va siendo hora de inaugurar los horarios veraniegos. Salgo pues a las 7 en punto. Cuesta un poco animarse tan temprano y salir así, medio dormido y en ayunas. Pero pronto veo el acierto. La temperatura es ideal. Mientras el sol se levanta hay mucha sombra y el aire es fresquito. En 1 cuarto de hora paso por Tarabussi. Ritmo ligerito pero cómodo. A la media hora entro por Montepríncipe para subir hacia el Este por Montegancedo. El sol empieza a elevarse y pega de lleno en el rostro. En 45min enfilo hacia el N por la Cañada de las Carreras. Son 10min por asfalto hasta cruzar la Ctra. de Pozuelo que no me gustan nada, pero hoy todo va ligerito y agradable. Al cumplir 1h estoy ya llegando a Monteclaro. El próximo cuarto de hora tengo que hacerlo + rápido, se supone que a 4min/km ó poquito más. Acelero y, como este ritmo es fuertecito pero no agobiante, pronto me veo bajando hacia el golf Las Rejas. El final del tramo rápido me pilla justo empezando la subida hacia la Ctra. de Majadahonda. De ahí a casa me quedan 25min más suave, que se pasan volando escuchando mi musiquita franchute. Total, las 9 menos 20 de la mañana y ya he acabado tan ricamente mi entreno. Ducha, desayuno y a trabajar, que hoy es el último día de clases. Y además, la molestia del pie no ha salido a fastidiar, aunque la notaba ahí.

Domingo 21. Se acaba la tercera semana. He bajado con los niños a la Casa de Campo a una carrerita popular. Un circuito de 2,2km con mucha sombra entre plátanos y castaños, junto al lago. Aitor e Ilia han dado juntos las 2 vueltas. Al tiempo, yo he acompañado a Aïnhoa para la vuelta infantil. Hemos ido muy bien, todo seguidito al tran-tran, sprint incluido los últimos 200m. Y para postre (comida + bien), barbacoa en el club. Charleta con los colegas mientras, queriendo sin querer, iban cayendo chorizos, morcillas, panceta, pinchos morunos, chuletitas de cordero, bizcocho de chocolate cortesía de Sally... vamos, un exceso. Y a la siesta.

Al final la semana ha vuelto a subir hacia los 80km (sin contar la salida en bici). Y toca seguir aumentando kilómetros. El peso va bien (62,6kg), bajando un poco. A ver si hay suerte y las lesiones me respetan, que esto ya va lanzado en serio.

18.6.09

Diario de Lahti (8)

Ya está en marcha la tercera semana. El lunes 15 amaneció algo fresco y lluvioso, así que los 13 km de rodaje por el monte de Boadilla fueron ligeritos y agradables, recuperando los excesos del finde.


El martes 16 ya fue otra cosa. El tiempo seguía acompañando, pero la pista esperaba impasible. Es algo que atrae y asusta al mismo tiempo. Con 24ºC a la sombra (estaba nublado y chispeando) calenté 4km antes de atacar la primera serie. Se trataba de 5 repeticiones de 600m con 1min de descanso al trote. Temerario de mí, intenté hacerlas en 2min clavados. Lo conseguí, pero me costó más de la cuenta. Tras trotar suave 3min intenté repetir lo mismo, pero enseguida ví que no podía. Recordé que no era necesario ni tanta velocidad ni tanto esfuerzo, así que las hice en 2:02 y para casa tan contento después de 2km de trote y unos estiramientos.

El miércoles 17 salí de nuevo con Jose Troncha, algo que afortunadamente está empezando a ser casi una costumbre. 40-45 min suavecito de charleta por el monte y luego una hora yo solo más ligero. Cuando volví a casa habría hecho unos 18km y ya había 27ºC a la sombra. Un poco mosqueado, pues he notado algo de molestia en el pie derecho, por el metatarso, justo la lesión que me hizo parar todo el mes de diciembre.

Hoy jueves 18 la jornada atlética ha transcurrido entre luces y sombras. Las luces, pues el solazo que ha vuelto a instalarse en el centro y me ha hecho entrenar con 33ºC; también el haber podido cumplir el plan sin mayores contratiempos: 30min de rodaje por el monte, 2 repeticiones de 10min fuerte con 2min de recuperación y otros 15min al trote ligero para acabar. Las sombras, pues por un lado los tramos con arbolado que me han ayudado a sobrellevar el calor (si habré sudado que al llegar a casa había perdido más de 2kg); y por el otro la puñetera lesión del pie. Ya me molestaba por la noche, la notaba a la mañana, y, aunque me ha dejado entrenar (que no es poco), aquí estoy con el hielo a ver si consigo que no vaya a más.

14.6.09

Diario de Lahti (7)

Landmark of Lahti
Ciclo segundo (semanas 3, 4 y 5 / 15jun - 5jul).
El programa va a aumentar en potencia durante 3 semanas.

Sesiones VO2max ( en la pista). No se tratará ahora de aumentar la capacidad aeróbica, sino de mantener el nivel de esfuerzo el mayor tiempo posible, incluso más allá de 2min.

La salida larga . Va a ir cogiendo mayor consistencia (hasta 2h 15min). Además introduciré en estas salidas algunas fases a velocidad maratón.

Sesiones a umbral. Los intervalos serán a una intensidad un poquito menor que los del primer ciclo (85%), pero la duración de los mismos será a cambio bastante más larga (10-12 min).

El entrenamiento a velocidad maratón. Se trata de familiarizarme con la velocidad prevista para el maratón durante la salida larga. Así tendré la ocasión de juzgar si mi objetivo parece adecuarse a mis capacidades.

Allá vamoooooooooooosssss.

Diario de Lahti (6)

Tras el campeonato de ayer tarde y con 5 horas de sueño tras la barbacoa de anoche con los colegas, aquí estamos tempranito para acabar la semana con el pertinente rodaje largo dominical. En vez de salir al monte, aprovechando que hoy casi todos iban al 1/2 maratón de Leganés, allí fui yo también. El plan era correrlo a 4:30 incluyendo 3km (14-17) a 4min/km. Y así fue. Si bien la mañana prometía calor y bochorno, algún rato el tiempo se contuvo y dejó correr.
Salí despacito entre el tumulto, y poco a poco fui acercándome a Runedor y Carlos Coe. Cuando los pillé en el km5 la media era de 4:30. Perfecto. Runedor tuvo que abandonar por molestias en el sóleo en el km6, así que ayudé a Carlitos a llevar un ritmo regular, creo que justo el adecuado para hoy. En el km14 (63min, clavado a 4:30; si alguien necesita un "pace" me puede contratar, soy de fiar, ja ja) le animé a seguir igual y me adelanté para hacer los siguientes 3km a 4min/km. Bonito pero más que suficiente esfuerzo con la paliza que llevo encima y la falta de descanso. A partir del km17 me amoldé al ritmo de los que corrían a la par, pasamos por un largo y pesadito tramo de carretera, y en el km 20 apreté de nuevo para acabar los últimos 1.097m en 4min clavados. Eso sí, con un feliz sprint jaleado y vitoreado por los compis. Buena bolsa de avituallamiento llena de líquidos, y a aplaudir la llegada de los demás. Qué más se puede pedir para una mañana calurosa de domingo.


En fin, acabo esta segunda semana del plan Lahti con 70km + 40kmBTT. El cuerpo cansado y las piernas cargaditas tras los esfuerzos de ayer y hoy. Y ahí sigo, con esfuerzo e ilusión (también se espera alguna foto).

Cto. Madrid Veteranos Aire Libre (Majadahonda)







Crónica de un novato de la pista. El calorazo ayer en la pista de Majadahonda era de asustar. Aún así me apunté al 5.000m hora taurina. Juanjo, Enrique, Pino, Manuel, fueron también de los temerarios (por no decir otra cosa) que eligieron suplicio en vez de, por ejemplo, dedicarse a inaugurar sesión de piscina. Lo de Juanjo, Manuel, e incluso Enrique puede tener su explicación: aspiraban seriamente al campeonato provincial. Pero... ¿qué hacíamos Pino y un servidor achicharrándonos de esa manera sin más papel que el de comparsas? Debe ser amor al arte.

Nos llaman los jueces a la linea de salida. Parece que se van a hacer 2 series. A mí me nombran para la primera, y al percatarme de que Enrique y Pino, mejores atletas, iban a salir en la segunda con las chicas, pregunto: ¿pero qué tiempo habéis puesto? "pues ningungo", me contestan tan panchos. Ale, primera novatada, a correr con las gacelas.

¡Pum! Y salen todos disparados. Me coloco obviamente el último y paso los 200m en 40seg. ¡Pero si esta es la velocidad de las series cortas! Enseguida me grita Pino: "¡tranquilo, vas demasiado rápido!". Efectivamente, pero tampoco me hacía gracia quedarme descolgado desde la primera curva. Así que me pegué a los tres que constituían el pelotón de cola y a ver qué pasa. Por suerte, al correr en casa, tenía muchos compis animándome. Y falta que hacía.

Y sobre todo Pino, veterano del 5mil en pista: "cuidado, 3:30 el mil, queda mucho". Yo no tenía cabeza ni templanza para mirar el reloj ni contar las vueltas. Solo me concentraba en aguantar la cola de grupo. A partir de este primer kilómetro ya no me enteraba de nada, solo atento a las sensaciones y a los rivales. Pino seguía atentísimo animando, cronometrando, aconsejando ("no te abras, pégate detrás").

Incapaz de procesar ninguna información, veo que el grupito se estira, así que adelanto a dos y me coloco detrás del primero (Canguro). Debemos ir en algún punto entre el km2 y el km3, pero no tengo ni idea, así que para qué mirar el reloj. Y al ratito, temerario de mí, decido pasarle. Ale, el vacío delante de mí, el aire en contra en la recta de meta, la garganta resequísima que dificulta la respiración.

Y es también tras el tirón, al encontrarme sólo y perseguido, cuando empiezo a notar la dureza de esta prueba. Si hace poquito me veía bien, ahora ya noto la dificultad del esfuerzo. Pino que insiste en sus ánimos: "venga, este es el km que hay que sufrir, que luego ya es el último". Sí, yo estaba todavía como para sufrir en este... ¡si no quedara luego otro más! Qué eterno mareo de vueltas. Y qué largas se hacen cuando vas casi al límite. En fin, me toca pagar lo que antes robé. El único consuelo es que, a pesar de la fuerza menguante, no oigo que me vayan a pasar por detrás.

Pero todo llega, y también el último mil. Inútil pensar en positivo, las fuerzas se agotan y el esfuerzo por resistir es tremendo. Rojo del sofoco, seca la garganta, salpicando el sudor, la eterna penúltima vuelta sólo provoca pensamientos (es un decir) negativos: "nunca más vuelvo a correr un 5mil"; "debería abandonar, estoy exhausto"; "creo que conseguiría hacerla... si no quedara otra más".

Última vuelta. Venga chaval, ten un poco de vergüenza y llega como sea. Y ya en la contrarrecta, un golpe de suerte. Alguien me adelanta. No me están doblando, es el atleta del Canguro. Justo el puntito de motivación que necesitaba para acabar con dignidad. Concentro todo mi esfuerzo en pegarme a él y a la salida de la curva ya sé lo que va a pasar. Esperaré a que inicie el sprint y, cuando crea que con eso le vale, tiro brusco con fuerza antes de que pueda reaccionar. Y así fue. Uauuuh. Que no encuentro ni aire para recuperar.

Bueno, ya pasó. No estuvo mal, pero pagué por tonto la novatada. No es precisamente agradable correr de más a menos a pleno sol. Pero esto no va a quedar así. Queda pendiente volver un día a la pista para correr otro 5mil un poco mejor.

Luego pasé por la fuente y me fui a animar a Pino y a Enrique en su serie. Aguanté 1km. Empecé a marearme (supongo que un bajón de glucosa) y tuve que tumbarme varias veces al fresco (por decir algo) de la hierba en sombra para intentar recuperarme. Aún tras comerme unas barritas y rodar suave un poco con Enrique me encontraba exhausto. Pero bueno, ya recuperaría un rato después cenando barbacoa con los colegas.

Resultados:
- 4º puesto vet M45
- tiempo: 18m19s35c
Y tan contento.

12.6.09

Diario de Lahti (5)

Night lights in Lathi
Miércoles 10, por fin unos días suaves para asimilar el primer tirón de los últimos 9 días. He quedado con Jose Troncha a la mañana. Ya se nota que vuelve el calor. Hemos trotado un rato por el monte muy despacito hablando de nuestras cosas (casi parecemos unas Maris), algo más sueltos que la semana pasada. A ver si "poliki poliki" va superando la lesión. Luego estirar y yo me he vuelto al monte para hacer 9-10km a un ritmo fácil. En total habrán sido unos 16km, pero con poco gasto.

Jueves 11, Corpus Christi. Tocaba umbral, pero lo he cambiado todo un poco. Como el sábado tengo competición en pista, cambio lo de hoy por el sábado y en vez de rodar 45min hago "entrenamiento cruzado". O sea, que pillo la BTT y me voy con Miguel Ángel a dar un voltio por el río Guadarrama. En poco más de 40km nos ha dado tiempo a bajar 2 veces al río. Y una de ellas ha sido por un interesante sendero nuevo que ha "abierto" M.A. recientemente: larga y sinuosa bajada, estrecha, algo peligrosa, casi emocionante, arenosa a ratos. Muy chula. No puedo decir que le hayamos zurrado, así que aumentó la cuota de charleta (fácil con M.A.). El calor aprieta, pero en bici es mucho más llevadero que a la carrera.

Mañana descanso, que lo que viene es gordo.