Mostrando entradas con la etiqueta duathlon cross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta duathlon cross. Mostrar todas las entradas

27.9.09

Duatlón Cross Brunete

27.09.09. Apa, a ponerse guapetón, que hace 1 día estupendo para pasar calor. Debemos ser unos 212 los que nos hemos juntado esta mañana en Brunete para hacer un poco de ejercicio por calles y caminos, corriendo y en bici. Doce mujeres (qué poquita afición femenina al deporte por el sur) y unos 200 mozos de toda edad y condición. He convencido a Silvia para que se apuntara, y además hemos arrastrado a Rocío, Ilia y Aïnhoa para las fotos y el jaleo.
Charlita con Jorge "jbflores", con Alberto "gutial", material a boxes. En el último momento decido que haré cambio de zapas, así que me calzo las salomon montañeras aunque los tramos de carrera serán por asfalto. Pero tienen un cierre mucho más rápido. Y en esto que me habla un chaval en euskera. A pesar de la grata sorpresa mi nivel es pobre para una conversación, así que me explica en castellano que me ha reconocido a través de mi blog. La verdad es que en este mundillo, a veces algo solitario, nos suele gustar seguir las aventuras de otros colegas, y con frecuencia conocemos a bastantes de ellos de una manera, digamos, virtual y unidireccional. Algo del tipo "conozco bastante de tí y tú nada de mí". El caso es que el chaval es de Bera de Bidasoa, uno de mis lugares preferidos de EH, así que hemos charlado brevemente y, tras desearnos suerte, me he ido a calentar.
Lo típico, un rato de trote suave, estiramientos, unas rectas, hay que activar el cuerpo que esto suele empezar rapidito. Por estas calles del pueblo todavía se pillan sombras, pero vamos a pasar un calor...
Y con puntualidad suena el disparo. Claro, cómo no va ser rápida la salida, si me he colocado por delante. Se trata de dar 2 vueltas a un circuito urbano, llano, a no ser por... la cacho cuesta que baja-sube por donde luego en bici conectaremos con el campo.
El ritmo es fuerte, no puedo decir que voy reservando para luego. Pero a la vez está muy entretenido, pues todavía vamos bastante juntos. Que si uno te pasa, que si pillo a esos, que por allí sigo viendo la cabeza de carrera, que guti ahí va en buena posición, que estos otros se han colado saliendo y ya van atascados.
La family que anima como loca ("aupa aitatxoooooo"), qué duro es mantener el ritmo en la segunda vuelta, venga vamos que ya "descansaré" en la bici, adelanto unos pocos más, curvas, aplausos, boxes.


Cagüenzotz que no hay manera de cerrar el casco, pues venga las zapas, otro intento con el casco... ¡ya! Vaya manera más tonta de perder el tiempo, me han adelantado de nuevo un puñao. Cojo la bici y salgo pitando. Llego a la cuesta abajo con otros dos. Uno canta "cuidado con la tierra al girar". Ya me acordaba yo que ahí resbalaba hasta cuando pasamos corriendo. Y el tercero patina y se va al suelo espectacularmente. Pues sí que empezamos bien.
Nos adentramos ya por los caminos rurales de Brunete, pistas anchas, irregulares, algo de baches y piedra suelta, todo árido, seco, cuestecillas por doquier, arena, a cada momento alternando plato grande con mediano.
En los primeros momentos me adelantan varios a gran velocidad. Son los especialistas en ciclismo. Habían perdido tiempo en la carrera, pero ahora les sobra terreno para imponer su cadencia. Yo, como siempre. Medianamente fuerte, muy resistente y un chapuzas de los cambios. Si supiera manejarlos mejor y acertara con lo que más conviene en cada momento ganaría más posiciones de las que pierdo. Pero mi inteligencia mecánica (entre otras) es pobre, así que pongo buena cara para las fotos y me resigno a mi suerte.

Pero aún así la bici me gusta y disfruto bastante de estos tramos. Tras dar una primera vuelta de unos 9km aprox, se pasa de nuevo por el pueblo antes de salir a una segunda. Al conocer ya el recorrido, esta vez se hace más corto aunque las fuerzas vayan un poco más justas. Tampoco soy un torpe. El cambio no es lo mío, pero en estos terrenos poco técnicos soy bastante lanzado y valiente, ataco con decisión las cuestas abajo, encaro con fuerza los baches, la arena, me levanto y tiro fuerte de desarrollo subiendo.
Se acaba la segunda vuelta, estoy acercándome muy rápido al túnel, me abro para girar... qué mala suerte, ciclista para doblar, me abro para adelantarle en el túnel y se abre en mi morro. Cachisss, tengo que salirme al carril contrario, pego un tirón para volver a entrar en el mío, se me sale una zapa, justo entro en zona de tierra bacheada, con las prisas no logro engancharla, llega el cuestón de entrada al pueblo, no me ha dado tiempo a cambiar... total, que me veo subir cojeando y atrancado, pue sí que... venga va, engancho, me lanzo al callejeo y llego a boxes.

Esta vez sí hago la transición más rapidita. Salgo a la carrera, o lo intento, porque... uffff... qué troncas están las piernas. No hay manera de alargar la zancada. Qué diferencia con el primer tramo cuando salimos a toda pastilla. Aún así hay entretenimiento suficiente por delante. Ciclistas que se atrancan más que yo, así que poco a poco me dedico a la caza. Como solo hay que dar una vuelta, y no parece llegar a los 2km, voy apretando. Adelanto a otro en la cuesta y me lanzo con todo en el breve callejeo camino de meta. El último al que pillo (veterano) hace amago de resistirse, pero no tengo yo mal final y además confío mucho en él, pues ya me ha dado sobradas muestras de éxito en varias ocasiones. Aprieto los dientes, no miro atrás y alcanzo con fuerza la meta entre los aplausos del público y mis propios gestos de felicidad.

Uauh, qué bien estuvo. Me encuentro en buena forma. En 2 minutillos me recupero del arreón final y como nuevo. No me noto ni dolorido, ni cansado. Hambriento sí, así que pillo melón y bocadillos variados. Y a compartir impresiones con familia y amiguetes. Reconozco que el duatlón cross es una especialidad que me gusta mucho, aunque apenas le doy a la bici y los corro únicamente como principio de temporada. Esta vez ha sido sólo uno, pero espero tener en invierno la oportunidad de reincidir.
Cuando ya casi nos íbamos he podido ver que había quedado en cuarta posición sobre 33 llegados (1:08:04)... a 4 segundos del podio. Gran resultado, pero también la penita de no ir avisado de lo cerca que tenía al tercer veterano. No creo que sea muy difícil distinguir categorías en los dorsales (por el número, por el color...). En los campeonatos oficiales sí está claro, e incluso se lleva dorsal a la espalda. Pero nada, venga, felicidades para los premiados, que nos vamos a celebrarlo con bacalao y cordero. Nos lo hemos ganado. Agur.

15.4.09

Le Tri*co Basque d´Ibardin











Dur, le Tri*co? Non!! ... un parcours plat, un paysage sans intérêt, un terrain sec... ben, tout cela ne décris pas très bien la première édition du Tri*co Basque format duathlon.

Après avoir retiré les packs concurrents en haut du col d´Ibardin (frontière franco-espagnole) les athlètes se dirigent vers la zone de transition située à quelques centaines de mètres en pleine nature avec une vue imprenable sur la côte basco-landaise, la Rhune et les premiers sommets espagnols enneigés. Les derniers concurrents s´installent, tout sourire, dans le parc à vélo. Ils ne se doutent pas de ce qui les attend.

Tout le monde est maintenant sur la ligne de départ... TOP! C´est parti pour ce duathlon pas comme les autres. Des chevaux pour ouvrir la première partie parcours à pied ("c´est quoi ce délire") guident les coureurs dans les trails basques. A mi-distance, le peloton des 90 concurrents est déjà bien effilé.
















Le premier bouclera cette petite chasse aux oeufs de Pâques de 10km en 56 minutes... Parcours sélectif, on vous l´avait dit (1351 m de dénivelé accumulé).
C´est bon, tout le monde est sur le VTT: 20km, 2400 m de dénivelé accumulé, pas vraiment "une petite promenade du dimanche".

Fin de la première boucle, "c´est bizarre ils sont plein de boue!" C´est pas grave, c´est bon pour la peau, paraît-il. Les écarts s´accentuent et quelques abandons pointes le bout du nez.

Il est temps de se lancer sur la dernière portion du parcours, un trail de 5km. Les athlètes sont marqués mais les sourires sont toujours là et les spectateurs venus supporter ces athlètes dans les montagnes donnent de la voix pour les aider à venir à bout de cette ultime étape.

C´est àpres plus de 3 heures de course que le premier arrive, content d´en terminer avec ce Tri*co. Les derniers en finiront près de 2 heures plus tard et se verront, eux aussi, remettre une médaille... en chocolat. Week-end de Pâques obligue.

Les athlètes quittent progressivement la zone de compétition, l´equipe de bénévole s´active à ranger les installations et ça y est, la montagne reprend ses droits. Aucune trace n´est laissée, tout est nettoyé. C´est aussi ça le Tri*co: un evénèment résolument écolo!

Le résultat: 35º (4:00:02). Survivant!!!
Le vidéo promo içi.

29.3.09

Duatlón Cross UEM Villaviciosa de Odón





Las 4 de la tarde y sin comer. Al volver del trabajo cojo las cosas y dejo a la numerosa family (21) con su barbacoa. Ya siento abandonarles, pero este dua lo tenía programado hace tiempo. Me junto con Guti a calentar y nos ponemos en primera fila de salida. El tiempo va a peor y amenaza viento, lluvia y frío. Yo salgo ligerísimo de ropa, ya veremos.
Preparados, listos, ya. Vuelta a la pista y aunque salgo bastante rápido me adelanta mucha gente. Al poco enfilamos monte en continua subida, paralelos a la Urbanización El Bosque. Ya van cediendo algunos. A media subida se gira a la derecha y por sendero estrecho bajamos. Es difícil adelantar y peligroso ir detrás de alguien, pues no da tiempo a ver dónde pisas. Sigo avanzando posiciones. El último tramo de estos 5km es por asfalto dentro del campus. Me cruzo con los primeros y veo que Guti va 4º (genial). Aguanto el sitio y entro en boxes el 15º (alucino de contento).

Con la bici hay que dar 2 vueltas por el monte a un circuito de 10km que resulta ser durillo en las subidas y rápido pero muy peligroso en las bajadas. Medianamente técnico. Voy bien, pero como suponía pronto me adelantan varios ciclistas a los que no puedo seguir. Aquí no se puede chupar rueda ni nada de eso, y no hay nada peor (por peligroso) que ir detrás de alguno en bajada. Se va a veces muy rápido por estrechos y sinuosos senderos de matorral bajo, hasta que te encuentras de bruces con un giro de 120º y te la juegas, claro. Suerte que vi cómo el de delante derrapaba de mala manera hasta casi estrellarse y frené a tiempo.

La segunda vuelta mejor, incluso recuperando alguna posición, tanto subiendo como bajando. Y al llegar a 1 fuerte terraplén, zas. En vez de lanzarme y coger impulso para la subida, freno en seco. En la hondonada hay 1 corredor tirado en el suelo y varios atendiéndole y haciendo señas a los que llegamos. Me bajo de la bici y veo que el hombre (uno de mi edad al que había adelantado corriendo y me pasó con la bici) grita de dolor y no puede moverse, parece tener alguna costilla rota. Pues va a ser difícil evacuarlo, esto está lejos de cualquier acceso en ambulancia. Como no puedo ayudar, subo el terraplén a pata y sigo. Se nos ha quedado el cuerpo flojo de la impresión. Aún así voy cogiendo poco a poco el tono y me lanzo a serpentear. Cuando me doy cuenta estoy otra vez en el giro aquel de la primera vuelta, pero esta vez sin aviso. Freno bruscamente, giro, derrapo, me trago el matorral, pego 1 bote y... no me caigo. Fiuuuu. Venga, adelante y cuidadín. Cada vez que me pilla 1 rampa dura con desarrollo largo se me suben los gemelos. Pero se acaba el monte y enfilo a boxes.

Al quitarme la 1ª zapa se me monta del todo el gemelo, qué dolor. Debo estar a falta de potasio. Flexiono el pie mientras me quito el casco y enseguida salgo pitando. Los primeros ya están llegando (Guti también, 4º) y a mí me faltan 2,5km en 2 vueltas por dentro del campus. La transición a carrera no me está afectando especialmente, así que pongo la mira en todo lo que veo por delante y voy recuperando posiciones. La 2ª vuelta me cuesta un poco más, pero ir doblando atletas anima. Y llegando a pista me concentro en perseguir a la pareja que me precede, y aunque no les pillo eso me ayuda a finalizar dándolo todo. Uahhhhhhh qué fuerte. Esto es duro pero mola mogollón.

Rápido a felicitar a Guti y a ponerme algo seco y de abrigo porque hace 1 frío que pela y está empezando a llover en serio. Me quedo a la entrega de trofeos para agasajar a nuestro magullado campeón (se dio 1 buena galleta con la bici el muy kamikaze y aún así no perdió posición) y luego sale la clasificación. He quedado el 15º absoluto y 4º veterano. Fiuuu me parece increíble. Me voy contentísimo. Supongo que me he ganado la comida, aunque sea a la hora de cenar. Agur.

22.3.09

II Duatlón Cross Raquel Escudero en Cerceda

Cerceda. 15.03.09.
Preciosa mañana al pie de la sierra madrileña: nieve en las cumbres y solecito aquí abajo. Tras la grata experiencia del año pasado, tenía ganas de volver a correr por estos parajes. He venido temprano con ZR. El duatlón conlleva cierta burocracia de material y hay que tomárselo con calma. Saludamos a Nacho, calentar un poquito y a la salida. Este año hay más participación, 320 duatletas.
Pasadas las 9h se da la salida. El primer tramo consiste en 2 vueltas a 1 circuito campestre para totalizar 6,5km a pie. Como es habitual la cabeza sale en estampida, pero en cuanto cruzamos el puente y el camino se empina empiezo a avanzar posiciones poco a poco. ZR se adelanta, que anda más fino. Es un terreno similar al del monte de Boadilla, donde acostumbro a entrenar; así me va bien y me gusta. Todo se va estirando y no hay aglomeraciones en ningún momento. No estoy en gran forma, así que llevo un ritmo algo exigente pero sin forzar. Llegando al final de la 1ª vuelta me cruzo con los primeros, así que haciendo cuentas ZR debe ir diecimuchos y yo veintipocos. Fenomenal, la verdad. En la 2ª vuelta todavía avanzo algún puesto.
Primera transición: llego al pasillo de boxes y me encuentro de frente con ZR que se ha hecho 1 lío con la numeración y no encuentra la bici. Por suerte las tenemos juntas, así que le indico y nos cambiamos a la vez. Casco y a cambiar rápido las zapatillas, que esta vez sí hacen falta los pedales automáticos. Salimos a por 22km de bici en 1 circuito a 3 vueltas con algunos tramos un poco técnicos.

Echo 1 vistazo al río y decido intentar cruzar por el puente aprovechando que no veo corredores, y es que vadear el río implica empaparse los pies. Tras el repecho, acelero camino de un estrecho sendero que ladea una pendiente. Peligroso si no controla uno la velocidad.

Al final de una bajada, giro brusco a la izquierda y aparece una durísima cuesta con grava. Ya venía avisado, así que cambié a tiempo y enfilé por la izquierda como nos avisaban, pues era la zona más practicable. Pero en ninguna de las 3 vueltas puede hacerlo con normalidad. Cuando no era uno que resbalaba era otro que se había atrancado, o más tarde los doblados, así que tuve que hacer las subidas haciendo eses, pero aún así conseguí no poner pie a tierra.
De allí se sale a un tramo largo, llano, más amplio, hasta llegar a otra zona boscosa que alterna fuerte bajada con corto repecho y virajes técnicos. Luego otro camino largo que empieza bajando pero que acaba subiendo en progresión y además muy irregular y con mucho charco. Para mí era la zona más fatigosa. Aquí encontré a Nacho en la 3ª vuelta pero no me quiso lanzar el sprint, el muy... feliz.

Si en la 1ª vuelta había aguantado el tipo sobre la bici dignamente, en las siguientes me pareció que me costaba más. Algunos ciclistas que habían perdido tiempo corriendo me pasaron a bastante velocidad.

Al final de cada vuelta había 1 tramo en el que se podía un poco chupar rueda, pero era muy incómodo por el polvo y lo irregular del terreno.
De ZR ni rastro desde que cogí la bici. La dificultad técnica, aunque no alta, provoca bastantes diferencias.
Para acabar vadeo el río y me empapo bien, pero se acaba la bici.

Segunda transición: cuelgo la bici, fuera casco y me calzo de nuevo las salomon off road que están sequitas y se aprietan rápido. Me da un poco de pereza echarme otra vez a correr con la espalda encorvada, así que le echo un poco de cuento quitándome también los guantes. Pero vamos para allá. Una vuelta de 3,2km a pie y listo. Ya ya... el primer km no solo pica para arriba, sino que las piernas están como palos. Encima apenas se ven duatletas. Es más difícil esforzarse cuando no ves algo concreto que superar. Pero este último tramo es así, como esas ocasiones en las que acabas de mirar por el espejo retrovisor sin ver a nadie y al momento te adelanta un loco a toda hostia. ¿De dónde ha salido? Así aquí también. De repente aparece alguien 100m por delante. Te das cuenta que va bastante clavadito y ya hay algo que hacer. Le vas encimando, le pasas, te vas y crees que eso fue todo. Nadie más en el horizonte hasta que de repente otra curva y... zas, otro a lo lejos. Pues vamos a intentarlo. Y gracias a esto se pasa mucho mejor el calvario del último tramo. Sprint incluido, pues al final pillé a dos no muy contentos con perder posiciones justo al final. Y acabé a gusto y muy bien, en verdad. Creo que el 27º en 1:46:27 a falta de contrastarlo. Al poco llegó ZR muy bien igual. Y como era buen puesto apenas había que esperar para un buen masajito. El calorcito serrano era muy agradable y nos quedamos a ver la llegada del resto y la entrega de premios y sorteo. Hasta el año que viene.

22.2.09

I Duatlón Cross Cuña Verde de Moratalaz

http://www.cnmarlinsmoratalaz.es/triatlon/















Al fin, primera competición del año. Mañana soleada y fresquita en Moratalaz. La prueba popular es la primera. Somos 86. También corren con nosotros las chicas y los cadetes. Buena organización. El parque es grande, con caminos relativamente estrechos y terreno variado con muchos virajes; alguna que otra cuesta brusca y corta.
Los preparativos son largos en comparación con las carreras. Me encontré pronto con JMª Zapico ZR. Entre 1 cosa y otra se nos pasó el rato y apenas calentamos. Nos ponemos en 1ª fila de salida.
Pum! Salimos disparados cuesta abajo para el primer tramo de 3km. Giro y enseguida fuerte subida donde pronto todo se estira, así que no va a importar mucho la estrechez de los senderos. Unos pocos fieras no tardan en ganar terreno, pero los siguientes ya somos nosotros. Cuando entramos en el 2º km se baja suave por hierba irregular. Según empiezo a notar que voy asfixiado me alcanza ZR al grito de "que te pillo", a lo que constesto "pues hasta luego". Vamos llegando a la parte baja y todo va muy estirado. ZR se adelanta poco a poco pero voy aguantando mi posición. Al fin nos acercamos al campo y entro en boxes. Decido no cambiarme de zapatillas (tengo pedales mixtos), así que en 1 santiamén me pongo el casco y empujo la bici. ZR está cambiándose las zapas, supongo que no tardará mucho en perseguirme.
Las primeras sensaciones con la bici son buenas. El terreno no es muy técnico y manejo aceptablemente los cambios y las trazadas. Algún que otro cambio de posiciones en la primera vuelta. Es 1 recorrido bastante variado y entretenido, dentro de su escasa dificultad. En la 2ª vuelta voy todo el rato doblando corredores. Casi mejor, porque los primeros vamos muy estirados y apenas coincidimos. No resulta peligroso y sí da buena sensación ir pasando gente continuamente. En las revueltas veo a ZR que se acerca. Y tras 8,5km nuevamente a boxes. Suelto el casco y la bici y a correr.
Estos 3km finales son por el mismo circuito de antes pero en sentido contrario. Primero la zona baja. Cómo cuesta volver a correr. El chaval que me rondaba a trompicones con la bici corre más y se me escapa enseguida. Ya lo había visto siempre por delante en el primer tramo. Y por detrás... nadie. Pues vaya panorama. Voy hecho 1 mazacote, pero sin forzar el ritmo. Pasado el primer km se sube y al fin encuentro entretenimiento. En forma de algún que otro corredor que debe ir mucho más atrancado, porque es increíble la rapidez con la que se recorta distancia. Y al llegar arriba de todo solo queda 1km de bajada. Nadie por delante, nadie por detrás. ZR va de nuevo + rápido que yo, pero con todo el tiempo que le llevaron las transiciones no puede ya alcanzarme. Ahora sí alargo la zancada y aprieto 1 poco más. Llego al campo con fuerza y entro solo en recta de meta. El público aplaude y por megafonía anuncian mi llegada en 7º lugar (47:24). Genial.
Al poco llega ZR (11º). Nos felicitamos. Nos ha gustado mucho la carrera y encima hemos quedado muy bien. Pues nada, hasta la próxima y rapidito de vuelta a casa que estarán los niños esperando el desayuno.