Asteartea.
Buen tiempo. Desayuno sobre las 11h. como siempre. A ver si todos hacen algo de deberes, preparo a tiempo el bacalao y (bañito incluído) conseguimos salir para pasar la tarde de cuevas.
Ilia parece que va mejor de la tripa. Chapuzón rápido. Nublado, nadie en la piscina. Bacalao y lechuga.
Salida: Cuevas de Zugarramurdi. Paseíto desde el pueblo y largo paseo por las cuevas.
Leze Haundia (la cueva grande):



El arroyo (Infernuko erreka) va erosionando la piedra caliza:

Por el mirador los árboles son muy diversos y están señalizados con sus nombres, lo que nos invita a aprender a diferenciarlos. Encontramos 1 gato:

Anduvimos entre laberintos:

Ilia siempre posa con carita de bueno:

Akelarrearen Lezea. Ainhoa haciendo de Akelarre:

Volviendo al pueblo vemos que están preparando 1 museo relativo a las brujas (sorginak) y a todo el affair de la quema de brujas por la Inquisición en 1610:

De allí nos pasamos por el pueblo de Ainhoa. Pequeño paseo y merienda-cena (bocadillos de fiambre) en el frontón. Allí mismo jugamos a pala y frontenis.
Visita al contigüo cementerio e iglesia de Notre-Dame d´Aïnhoa. En Iparralde todo parece ir junto: deporte, baile, los vivos y los muertos.

Ainhoa dice que el pueblo es suyo y que ella lo ha construido todo, por eso debe ser tan bonito:

_ " Ainhoa soy yo, y éste es mi pueblo, uno de los + bonitos de Francia":

Vuelta rápida a coger sillas, y a Elizondo. A las 22h. cine de verano: "Cerdos salvajes", entretenida y muy graciosa. Vuelta y a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario